Guía para tu primera experiencia sobre ruedas

Full Skate Shop

(Ideal para quienes nunca han patinado y quieren comenzar con paso firme)

¿Siempre has querido patinar, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes: esta guía está pensada para ti. En ella descubrirás qué patines elegir, equipo de protección, cómo dar tus primeros pasos con seguridad y cómo progresar sin frustrarte.

1. El equipo básico que necesitas

  • Patines adecuados
    Escoge unos que se ajusten bien al pie, con buen soporte en el tobillo. Para principiantes, los modelos de “alto” (high-top) que ofrecen soporte extra son muy recomendables.

  • Protecciones esenciales
    Casco, rodilleras, coderas y muñequeras. Aunque no lo parezca, caer forma parte del aprendizaje. Con buena protección reduces el miedo y el riesgo de lesión.

  • Ruedas y frenos
    Algunas combinaciones de ruedas son más estables y lentas, ideales para quien inicia. Asegúrate de que el freno (cuando aplica) esté bien ajustado.

  • Ropa cómoda
    Usa ropa que no limite movimiento. Evita pantalones muy largos que puedan engancharse en las ruedas.

2. Cómo “romper” tus patines

Antes de lanzarte a la pista o calle, es bueno “domar” tus patines:

  • Úsalos dentro de casa o en piso liso (alfombra) para que el calzado y las bielas se adapten.

  • Camina despacio para familiarizarte con el balance.

  • Haz esto durante varias sesiones cortas antes del primer uso en terreno.

3. Postura y equilibrio básicos

  • Coloca los pies al ancho de hombros, rodillas ligeramente flexionadas.

  • Inclina tu cuerpo ligeramente hacia adelante (nunca hacia atrás).

  • Mira hacia adelante, no hacia tus pies.

  • Usa tu centro (abdomen) para mantener estabilidad.

4. Primeros movimientos: pasos y deslizar

  • Empieza caminando con patines: da pasos cortos, alterna un pie.

  • Luego intenta deslizar: empuja suavemente con un pie y deja que el otro ruede.

  • Haz ejercicios de balance: mantenerse sobre un solo pie por segundos (con protección, cerca de una pared si es necesario).

  • Practica en terreno liso, sin tráfico ni obstáculos.

5. Cómo frenar suavemente

  • Uno de los métodos iniciales más comunes es el T-Stop: colocar un patín perpendicular (en forma de T) y frenar con la rueda deslizándose. (Se debe aprender poco a poco).

  • Otros estilos: frenar con presión gradual en el freno (si tu modelo lo permite) o arrastrando ligeramente una rueda.

6. Caídas seguras: aprende a caer

  • Es normal caer cuando aprendes, así que mejor hacerlo con técnica:

    • Trata de caer hacia adelante o hacia adelante-lado, no hacia atrás.

    • Flexiona las rodillas al caer.

    • Usa las muñecas o las protecciones como “amortiguadores”.

  • No te desanimes. Cada caída es parte del aprendizaje.

7. Frecuencia de práctica y paciencia

  • Dedica al menos 15 a 20 minutos diarios a practicar durante las primeras semanas.

  • No esperes progresos dramáticos de un día para otro.

  • Registra tus avances (por ejemplo, lleva un diario o graba pequeños vídeos).

8. Qué evitar al inicio

  • No intentes subir pendientes o superficies irregulares al principio.

  • Evita forzar movimientos rápidos o agresivos.

  • No quites protecciones: aunque molesten, son fundamentales al principio.


Tu primera experiencia sobre ruedas puede ser transformadora: de inseguridad a emoción, de nervios a confianza. Si estás listo para comenzar con buen pie, visita nuestra tienda y conoce nuestros kits para principiantes (patines + protecciones). También puedes enviarnos un mensaje si tienes dudas: te apoyaremos en cada rodadura. 🛼

Explorar mas...